Cómo crear Gmail sin necesidad de celular
Contenido
Gmail es el servicio de correo electrónico de Google y es conocido por ser una de las plataformas de webmail más populares de todo el mundo, lo que se debe principalmente a la gran cantidad de beneficios que tiene para sus usuarios; y es que al crear una cuenta en Gmail no solo podemos enviar y recibir mensajes de correo electrónico, con o sin archivos adjuntos, sino que además tenemos la posibilidad de acceder a los diferentes productos de Google, como es el caso de Google Docs, donde podemos crear documentos, hojas de cálculo, encuestas, presentaciones y mucho más, y que también podemos sincronizar de manera automática con el sistema de almacenamiento de Drive.
Sin embargo, existe un problemilla que a algunos les ha incomodado un poco y es el hecho de que, para garantizar la seguridad de las cuentas y evitar fraudes y spamer automatizados, la plataforma de Gmail solicita un número de teléfono móvil para asociarlo a las nuevas cuentas y verificar si la persona que intenta ingresar es o no un pirata informático.
Por supuesto, no a todos les agrada la idea de tener que exponer algo tan personal como su número de móvil, pero sabemos que tener un correo Gmail es más que necesario hoy en día. Por eso, en esta ocasión queremos mostrarte cómo crear una cuenta Gmail sin necesidad de teléfono, para que puedas disfrutar de los increíbles beneficios de esta plataforma sin tener que brindar ese tipo de información.
¿Por qué nos pide un número de teléfono móvil?
Como sabrás, al momento de configurar tu primera cuenta de correo Gmail, Google recopila los datos correspondientes para crear la cuenta, incluyendo la dirección IP del dispositivo desde el que estás ingresando. Cuando existe más de una cuenta que ha sido configurada desde el mismo dispositivo u ordenador y con la misma dirección IP, Google le solicita un número de teléfono móvil al usuario para verificar que no se trate de un spamer.
En pocas palabras, Gmail pide esta información para garantizar la seguridad de la cuenta del usuario y evitar que sea hackeada o violentada.
Como ya hemos dicho, no a todos les gusta esta idea, por lo que vamos a mostrarte algunas maneras de evitar este requisito para crear una cuenta Gmail sin necesidad de teléfono.
¿Cómo crear una cuenta de Gmail sin tener que dar tu número de móvil?
Bien, crear Gmail sin necesidad de teléfono es más sencillo de lo que crees. Lo primero que debes tener es una conexión a internet y algún navegador disponible, que bien puede ser Chrome, Firefox, Internet Explorer o el que dispongas.
A continuación, debes escribir en la barra de direcciones www.gmail.com y, si tienes varias cuentas ya registradas, debes hacer clic en donde dice “usar otra cuenta Gmail”, luego pulsar el link con el mensaje “más opciones” y finalmente escoger la opción “crear cuenta”. Allí deberás rellenar un formulario de acceso con tus datos, incluyendo nombre, apellido, nombre de usuario, contraseña y confirmación de la misma, sexo, país y fecha de nacimiento. Verás una casilla especial para introducir el número de móvil pero, en este caso, solo colocaremos el prefijo que corresponda al país en el que nos encontramos, si es España entonces usamos el prefijo +34.
Una vez que hayas rellenado el formulario completo, puedes hacer clic en el botón que dice “siguiente paso” y habrás creado tu Gmail sin necesidad de teléfono. Ahora podrás acceder a los increíbles servicios de esta plataforma de correos electrónicos y mantener secreto tu número de móvil.
¿Qué hacer si tienes problemas para crear tu Gmail sin necesidad de teléfono?
En algunos casos, la situación puede volverse un poco más complicada y, aunque hayas seguido los pasos al pie de la letra, tal vez no funcionen de la forma correcta. Si es así, te recomendamos chequear nuevamente y a detalle si te has equivocado o si has dejado en blanco alguna casilla del formulario. También debes revisar si has accedido a tu dirección de correo electrónico en modo de incógnito y eliminar del historial todo sobre “crear una cuenta Gmail sin necesidad de teléfono”. La verdad, siempre es bueno que borres el historial, las cookies o datos de navegación y las contraseñas antes de crear tu cuenta Gmail, aunque algunas veces no es realmente necesario.
Ahora, si sigues teniendo problemas para ingresar a la plataforma, entonces debes cambiar tu dirección IP. Si quieres, puedes hacerlo mediante un servidor proxy, para así saltarte el paso de verificación con teléfono móvil al momento de crear tu cuenta de correo. Así, cada vez que accedas a la red, todo lo que hagas pasará a través de este servidor y Google no podrá detectar la actividad que se realice fuera del servidor proxy. Si decides hacerlo, te recomendamos utilizar los servidores KProxy o Ipvanish para cambiar tu IP de forma segura y poder crear tu cuenta de Gmail sin necesidad de teléfono móvil.
Igualmente, te aconsejamos que evites registrar muchas cuentas bajo el mismo número de teléfono, ya que, en ese caso, será necesario que recurras a un correo temporal o, en su defecto, que crees un alias.
Como ves, crear Gmail sin necesidad de teléfono es más fácil de lo que parece, así que ya no tienes excusas para no tener una dirección de correo electrónico de Google que es, por mucho, el mejor servicio de webmail al que podrás recurrir.