Es posible que muchas personas hoy en día estén pensando que las redes sociales pueden llegar a reemplazar completamente los servicios de correo electrónico, pero la verdad es que actualmente este sigue siendo el núcleo de todas las comunicaciones a nivel empresarial en internet. Por esta razón se vuelve bastante importante evaluar cuáles son los mejores servicios de correo electrónico gratuitos disponibles para poder elegir el que se adapte mejor a nuestras necesidades.
Lo más probable es que ya tengas un correo electrónico, y con ese piensas seguir porque no ves el sentido en tomar la iniciativa para conseguir otro, pero la verdad es que hay muchas opciones que pueden llegar a ofrecerte cosas que tu servidor de correo electrónico actual no logra hacer.
Hay varios puntos que tener en cuenta al momento de considerar un nuevo servicio de correo electrónico o, en todo caso, detectar en qué falla el que ya tienes.
En primer lugar algo muy importante es que tenga filtros automáticos para evitar el spam y el correo no deseado, haciendo que nuestra bandeja de entrada no se convierta en un nido de vendedores de productos falsos, virus, o simplemente anuncios que no nos interesan para nada y además pueden representar riesgos para nuestra información o incluso el estado de nuestros dispositivos electrónicos.
Además debe tener un espacio de almacenamiento considerable, ya sea para uso personal o profesional. Con el aumento de la calidad de los archivos, la inclusión de material multimedia en videos, presentaciones o archivos, es natural que la capacidad de almacenamiento de tu servidor de correo electrónico deba tener una capacidad mayor. Considera qué información vas a estar enviando con tu correo electrónico para evitar quedarte corto una vez que ya hayas establecido tu contacto y no haya aparente marcha atrás.
Adicionalmente, al buscar el servidor de correo electrónico gratuito ideal para ti, piensa en que este tenga un fácil acceso desde tus dispositivos móviles (teléfono inteligente o tablet, por ejemplo) y que logre hacer una sincronización perfecta con los mismos. Sabemos que no estarás todo el día pegado a tu ordenador, y además no hay necesidad gracias a los avances tecnológicos, así que escoge formar parte de la mayoría de los usuarios que ingresan a sus correos electrónicos desde sus dispositivos móviles, haciendo que las empresas que se mantienen al día con las versiones que se adaptan a dichos terminales sigan creciendo mientras las que no lo hacen no tienen más opción que resignarse a perder a sus clientes.
Aquí te presentaremos una corta lista con los mejores servidores de correo electrónico gratuitos que debes considerar si te encuentras en proceso de dudas sobre tu servidor actual y deseas evaluar nuevas opciones para hacer justo el cambio que necesitas.
Gmail
Contenido
Gmail es, discutiblemente, el mayor servidor de correos electrónicos a nivel mundial en la actualidad. Es un servidor muy sencillo y fácil de usar. Además cuenta con más de 10 GB de almacenamiento gratuito, un excelente filtro de spam, y una gran plataforma en los terminales móviles. El servicio de mensajería instantánea permite que se hagan llamadas por voz y videollamadas a tiempo real.
La principal desventaja que muchos le ven a Gmail es que Google tiene una suerte de obsesión por estudiar el comportamiento online de sus usuarios para brindarles la publicidad que les interesa y así mantener a los accionistas contentos con los resultados que obtienen. Pero muchos dejan pasar esto porque una cuenta Gmail es organizada, simple y permite la conexión con muchos otros servicios de Google de manera automática.
Outlook – Hotmail
Outlook es la nueva versión del servidor de correo electrónico que todos conocemos bien: Hotmail.com. Con el “boom” corporativo de Google muchas de las personas que tenían correos en Hotmail los abandonaron y mudaron de nombre de dominio, pero hoy en día ha conseguido tener una interfaz mucho más ordenada para el usuario y una conectividad con diferentes redes sociales y aplicaciones que se pueden integrar para tener un mejor manejo de los documentos. Outlook se posiciona como la segunda opción que escogen los usuarios luego de Gmail. Por normal general o eres de Google o eres de Microsoft.
Zoho Mail
Zoho Mail es un servicio de correo electrónico bastante sólido con un almacenamiento considerablemente amplio. Se encuentra dirigido particularmente a profesionales. Algunas a de las características con las que cuenta segura opción de correo electrónico es calendario, administrador de tareas, servicio de mensajería instantáneo y notas para que no olvides nada de lo que debes hacer. A su vez Zoho cuenta con aplicaciones de negocios. Es muy sencillo configurarlo y administrar todo en su interior.
A pesar de no ser uno de los más conocidos, es una opción muy segura, tanto así que los correos ni siquiera son analizados para buscar palabras clave que ayuden al propósito de mercadeo utilizado por otros servidores para hacer aparecer publicidades en las pantallas de los usuarios.
Yahoo! Mail
Yahoo! Mail es ubica en la actualidad como uno de los mejores servidores de correo electrónico gratuitos, disponible tanto en la web de escritorio como en dispositivos móviles, ofreciendo un almacenamiento ilimitado de correo, redes sociales, mensajería instantánea y más. Dentro de Yahoo! Mail se pueden ver distintos tipos de archivos multimedia, con la capacidad de enviar hasta 50 archivos en un solo correo o un solo archivo de hasta 100 MB de tamaño. Los mensajes en este servidor se clasifican de manera automática y se organizan en carpetas los boletines informativos y los cupones, reduciéndoles prioridad para tener un ambiente más organizado.
GMX
GMX no es una opción muy popular, pero los servicios de correo electrónico que ofrecen son bastante fiables. GMX incluye filtros de buena calidad contra spam y virus, un almacenamiento ilimitado de correo electrónico y hasta 50 MB de datos adjuntos. Además puedes administrar todas tus cuentas de correo electrónico desde él, gestionando tus mensajes en la web o en tu dispositivo móvil.
Aprenda a utilizar los principales servicios de correo electrónico gratuito
Inicio de sesión seguro en Gmail